¿Cómo aplicar trichoderma a mis plantas?
¿Cómo aplicar trichoderma a mis plantas?

La trichoderma es un género de hongos ampliamente utilizados en la agricultura orgánica debido a sus potentes propiedades como agentes de biocontrol y biofertilización. Estos microorganismos beneficiosos se encuentran en los suelos y son conocidos por sus capacidades para proteger a las plantas contra patógenos y mejorar la salud general del suelo. En este artículo, exploraremos qué son las tricodermas, cómo funcionan y cómo se aplican para optimizar los cultivos de manera natural y efectiva.

¿Qué es la Trichoderma?

TRICHODERMA_BAJO-MICROSCOPIO_

Trichoderma es un género de hongos con más de 200 especies, entre las cuales Trichoderma harzianum y Trichoderma viride son las más utilizadas en la agricultura. Estos hongos se destacan por su capacidad de colonizar las raíces de las plantas y competir eficazmente contra hongos patógenos como Fusarium , Rhizoctonia y Pythium , los cuales suelen causar enfermedades graves en los cultivos. Las trichodermas también son conocidas por sus enzimas y compuestos antibióticos que descomponen la materia orgánica, mejoran la estructura del suelo y promueven el crecimiento de las plantas.

Beneficios de la Trichoderma:

  • Biocontrol de patógenos: Inhibe el crecimiento de hongos patógenos al competir por espacio y nutrientes, así como mediante la producción de compuestos antifúngicos.
  • Estimulación del crecimiento de las plantas: Aumenta la absorción de nutrientes y estimula el crecimiento radicular, mejorando la salud de las plantas.
  • Mejora de la calidad del suelo: Descompone materia orgánica y ayuda a mantener un suelo más saludable y rico en nutrientes.

¿Cómo Funciona la Trichoderma?

Las trichodermas colonizan rápidamente las raíces de las plantas y el suelo circundante, formando una barrera protectora contra los patógenos. Este mecanismo se conoce como “micoparasitismo”, donde el hongo Trichoderma literalmente invade y descompone los hongos dañinos en el suelo. Además, liberan enzimas y compuestos químicos que actúan como antibióticos naturales, evitando que los patógenos se desarrollen cerca de las raíces de las plantas.

¿Cómo aplicar la Trichoderma?

La aplicación de tricodermas en el suelo y en las plantas es sencilla, pero para obtener los mejores resultados es importante seguir algunos pasos clave:

MIX DE TRICHODERMAS 1

1. Preparación del producto

Las tricodermas se encuentran en productos comerciales como polvos, granulados o líquidos, que contienen listas de esporas viables para su aplicación. Agitar bien el producto antes de usarlo, especialmente si está en formato líquido, se recomiendan en polvo para asegurar la homogeneidad de las esporas.

2. Métodos de aplicación

  • Aplicación en el suelo: Diluir el producto según las instrucciones y aplicarlo en el área de plantación, asegurándose de que las esporas entren en contacto directo con el suelo y las raíces. Para aplicaciones directas en el suelo, se recomienda aplicar al menos dos veces durante la temporada de cultivo.
  • Aplicación en semillas: Las semillas pueden recubrirse con una solución de trichodermas antes de sembrarlas, lo cual asegura que las raíces sean colonizadas desde el inicio del crecimiento. Para esto, sumerja las semillas en la solución de tricodermas y permita que sequen antes de sembrar.
  • Aplicación en el follaje: En cultivos susceptibles a enfermedades foliares, las trichodermas pueden aplicarse mediante un rociador. Esto ayuda a prevenir infecciones causadas por hongos en las hojas.

3. Frecuencia de aplicación

Para un control efectivo de patógenos y beneficios sostenidos, se recomienda realizar aplicaciones periódicas cada 4-6 semanas durante la temporada de cultivo. Las tricodermas funcionan mejor cuando se aplican al inicio del ciclo de cultivo y después de cada evento de estrés para las plantas, como trasplantes o podas.

Consejos para una Aplicación Eficiente

  1. Evite el uso de fungicidas químicos que puedan interferir con la actividad de las tricodermas.
  2. Mantenga una humedad adecuada en el suelo después de la aplicación, ya que las tricodermas necesitan un entorno húmedo para colonizar uniformemente.
  3. Realice la aplicación en temperaturas moderadas , entre 15 y 30 °C, que son óptimas para su actividad.

Conclusión

La tricoderma es una herramienta invaluable para la agricultura orgánica y el manejo ecológico de cultivos. Su aplicación regular no solo combate enfermedades, sino que mejora la calidad del suelo y la salud de las plantas, promoviendo un sistema de cultivo más sostenible y productivo. Si deseas llevar tus cultivos al siguiente nivel de productividad y sostenibilidad, considera la incorporación de trichodermas en tu plan de manejo agrícola.

¡Conoce los productos de trichodermas disponibles en nuestra sección productos y empieza a experimentar los beneficios de un cultivo protegido y nutrido de forma natural!